Skip to content
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowInstagram page opens in new windowYouTube page opens in new window
Panamá Vieja Escuela
Conoce más sobre el Panamá de ayer
Panamá Vieja EscuelaPanamá Vieja Escuela
  • Artículos
  • Libros
  • Imágenes
  • Restauración
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Search:
  • Artículos
  • Libros
  • Imágenes
  • Restauración
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto

Category Archives: Transporte

Cuando en Panamá se manejaba por la izquierda

Panamá, TransporteBy Panamá Vieja Escuela25 julio, 20175 Comments

En la actualidad, sería más que difícil imaginarnos en Panamá a cada conductor de vehículo manejando por el carril izquierdo. Pero, aunque parezca mentira, hubo una época cuando era la norma conducir por ese lado de la vía. Cuando surgieron los primeros vehículos de la historia, estos eran manejados por manijas, algunas de las cuales…

Las antiguas chivas panameñas

TransporteBy Panamá Vieja Escuela23 mayo, 20172 Comments

Hoy es muy común llamar chivas a los minibuses (tradicionalmente de la marca Toyota Coaster) que se dedican al transporte urbano interno, ya sea en la ciudad capital o en el resto del país. No obstante, las chivas originales eran como se le conocían a los primeros buses de la Ciudad de Panamá, de la…

El primer barco en cruzar el Canal de Panamá

Canal de Panamá, TransporteBy Panamá Vieja Escuela13 agosto, 2015Leave a comment

Es bien sabido por muchos que el barco Ancón (técnicamente llamado SS Ancón) hizo historia al ser la primera embarcación en transitar por el Canal de Panamá. Por otra parte, ¿qué tanto conoces a fondo sobre este navío que marcó un hito en la navegación marítima? El Ancón era un barco a vapor cuya construcción…

La evolución del tráfico en la Ciudad de Panamá

Ciudad de Panamá, TransporteBy Panamá Vieja Escuela26 marzo, 2015Leave a comment

Lo normal que puede pasar cuando una ciudad crece es que también crezca la cantidad de autos que circulan a través de sus principales calles y avenidas. La Ciudad de Panamá no ha sido la excepción con esta regla, y prueba de ellos son los omnipresentes tranques vehiculares que vemos a diario a lo largo…

La historia del Ferrocarril de Chiriquí

Chiriqui, TransporteBy Panamá Vieja Escuela1 diciembre, 20145 Comments

El desaparecido ferrocarril de la provincia de Chiriquí prestó servicios a lo largo del siglo XX y fue razón de gran orgullo durante sus primeros años de existencia. Contaba con cuatro ramales que salían desde la estación central de la ciudad de David hacia Boquete, Potrerillos, Pedregal y La Concepción. Todas estas líneas juntas tenían…

La historia del Ferrocarril de Panamá

Siglo XIX, TransporteBy Panamá Vieja Escuela20 agosto, 2014Leave a comment

Apenas que los españoles pisaron suelo istmeño por primera vez en 1501, Panamá quedó marcada para ser la ruta de tránsito principal para ir de un océano a otro. En 1519, los españoles empezaron a construir una ruta para comunicar el norte con el sur, que es lo que se conoció como Camino Real y…

Struma, el barco de bandera panameña hundido en la II Guerra Mundial

1940, TransporteBy Panamá Vieja Escuela8 julio, 20141 Comment

El 24 de febrero de 1942, el barco Struma, de bandera panameña, se hundió en el Mar Negro con 769 judíos que huían del holocausto de la Segunda Guerra Mundial. Sobrevivió un pasajero solamente. ¿Cómo fue que se desencadenó? Este barco zarpó el 12 de diciembre de 1941 del Puerto de Constanza, Rumania. Su primera escala fue…

© Derechos reservados · 2023
  • Artículos
  • Libros
  • Imágenes
  • Restauración
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Menú Principal
Go to Top