Muchos panameños tienen la idea de que en Panamá se está libre de sismos de gran magnitud, pero el año 1882 demostró que no es así. El terremoto de aquel entonces ocurrió el día 7 de septiembre, a eso de las 3:20 am y su epicentro fue en el Golfo de San Blas, afectando las ciudades de Colón y Panamá (donde hubo un total de cinco fallecidos).
Lo más impresionante de este movimiento es que su intensidad fue de unos 7.9 grados en la escala de Richter, magnitud que no se está acostumbrado a sentir en Panamá. El terremoto duró un minuto y ocurrieron unas tres réplicas (y otras de menor grado) durante los siguientes cinco días.
En la provincia de Panamá se registraron daños en la ruta del ferrocarril y en el área del Casco Antiguo, específicamente al edificio del Cabildo y la Catedral Metropolitana. Los trabajos de la construcción del Canal Francés también se vieron perjudicados por un tiempo debido a los deslizamientos que el sismo dejó.
En la ciudad de Colón los daños fueron mayores, en donde la mayoría de las estructuras de madera quedaron en mal estado. El cable de la Compañía de Telégrafos de la West India y Panamá, que se extendía desde Colón a las denominadas Indias Occidentales y de allí a Florida (Estados Unidos), quedó destruido. Panamá estaba incomunicada y no había manera de obtener noticia alguna del mundo exterior.
Por si fuera poco, en la comarca de Guna Yala (conocida en ese entonces como San Blas) fue peor el asunto. El sismo produjo un devastador maremoto, con olas de hasta 4 metros de altura, que prácticamente borró del mapa el Archipiélago de San Blas y parte de las costas de la comarca.
Según los reportes de la época, se cree que murieron cerca de 75 indígenas producto del maremoto, aunque otras fuentes empujan esta cifra a los 250 muertos. Se supo del desastre en la comarca gracias a un indígena de nombre Palicua, que llegó a la Ciudad de Panamá a informar a las autoridades panameñas un mes después.
OJO CON EL TERCER JUEGO DE ESCLUSAS
Corrijan el “por si fuera poco” con “Como si fuera poco”.
Definitivamente no estamos fuera de peligro… panama privilegiada? Lavado de Cerebro masivo…