No hay duda de que el carnaval es la fiesta más esperada por la mayoría de los panameños, en la que casi nadie escatima en cuanto a gastos para disfrutar al máximo los 4 días de jolgorio.
Para quienes desconocen la historia de nuestros carnavales, los primeros años de las fiestas del Rey Momo eran muy diferentes a lo que son hoy día. El carnaval en Panamá data de la época colonial. Las personas se disfrazaban de personajes españoles característicos de la conquista (rey y reina de España, esclavos, soldados e indios), mientras recreaban batallas.
Muchos años después, en 1910, José Agustín Arango (fungiendo como alcalde de la Ciudad de Panamá) oficializó los mismos por medio de un decreto alcaldicio.
A pocos días para que empiece el carnaval, les dejamos con 25 fotos del recuerdo de los carnavales en Panamá:
Año 1890
Ramona 1ra fue la reina del carnaval de 1912
Ramona Emilia Lefevre de la Ossa, reina del carnaval de 1912
Imagen tomada por el área de la Catedral en Casco Viejo, año 1912
Año 1913
Año 1920, Avenida Central
Año 1925
Reina del Carnaval de la colonia chino-panameña, año 1925
Año 1928
Año 1928, durante el carnaval de la ciudad de Colón
Afiche turístico del carnaval de 1936
Afiche turístico del carnaval de 1937
Zoneítas celebrando el carnaval de 1937
Inicios de los años 40
Año 1945
Década de 1950
Carlota Boyd, reina del carnaval de 1954, acompañada de su corte
Reina de Calle Arriba de Las Tablas, año 1958
Década de 1960
Finales de los años 60
Coronación de Nita Pezet, reina del carnaval de 1970
Año 1970
Agrupación Los Exciters, mediados de los años 70
Comparsa del supermercado Gago, inicios de los años 80
Año 1987