Si existe una década de gran avance en toda la historia de Panamá, habría que mencionar la de 1910. En ella se dieron los primeros sucesos que, poco a poco, fueron modernizaron al país a lo que es hoy: la inauguración del Canal de Panamá, la construcción del ferrocarril de Chiriquí, el evento de la “Exposición Universal” de 1916, y se dio origen a las primeras obras de Belisario Porras.
Si bien el progreso tecnológico que se veía venir era inevitable, todavía era común observar en aquella década a las personas con costumbres del siglo XIX, lo cual podrás aprecias en algunas de estas postales de abajo. A la vez, verás la arquitectura que predominaba a lo largo del centro de la ciudad capital, cuya área ocupaba sólo Casco Viejo y la Avenida Central.