Lo normal que puede pasar cuando una ciudad crece es que también crezca la cantidad de autos que circulan a través de sus principales calles y avenidas. La Ciudad de Panamá no ha sido la excepción con esta regla, y prueba de ellos son los omnipresentes tranques vehiculares que vemos a diario a lo largo de la ciudad capital.
Los más jóvenes se preguntarán si siempre han habido tranques, o sino se hacen la interrogante de cuando fue que el tráfico capitalino comenzó a congestinarse. Según algunas personas mayores, la gente empezó a experimentar los primeros tranques prolongados a mediados de la década de 1980, cuya intensidad ha ido aumentando con el pasar de los años.
En esta oportunidad, les traemos una serie de fotos que dejan ver como era el tráfico entre la década de 1900 hasta los años 80. Si tienes algún comentario que nos ayude a ilustrarnos mejor en este tema, no dudes en escribirlo al final de este artículo.