Localizado en lo alto de un cerro y con una imponente arquitectura renacentista italiana, el Edificio de la Administración del Canal de Panamá cumplió su centenario de inauguración el 15 de julio de 2014, un mes antes de la apertura de la vía interoceánica.
Esta edificación aloja las oficinas más importantes de la Autoridad del Canal de Panamá, como las del administrador y subadministrador, ubicadas en el segundo piso del edificio. La idea de erigir una edificación como esta surgió gracias a George Washington Goethals, ingeniero civil encargado de supervisar las obras de construcción del canal. En 1912 decidió agrupar cada una de las actividades de administración del canal en un solo sitio.
Una vez escogido el lugar, Goethals convocó al arquitecto neoyorquino Austin Willard Lord para que se encargara de la obra, la cual se estima que tuvo un costo de $879,000. Un dato curioso de este edificio es su forma de letra E, lo cual le permite aprovechar más la luz natural y lo mantiene reducido en tamaño.
Algunas fotos de lo que fue su construcción:
¡Ese precio es un billetón! Redondeándolo a los precios de ese tiempo.