La siguiente colección de imágenes pertenecen a nada menos que al fotógrafo ecuatoriano Carlos Endara, quien a sus 21 años (año 1886) emigró a Panamá y de inmediato adoptó nuestro país como su nuevo hogar.
A lo largo de su estancia en nuestro país hasta su muerte en 1954, Endara retrató por medio de la fotografía diferentes épocas y aspectos de la historia panameña y de la gente de esos años, aportando así con un invaluable legado gráfico que se ha mantenido en la actualidad.
Si bien ya hubo quienes fotografiaron a Panamá antes del arribo de Carlos Endara, como Emil Herbruger y Eadweard Muybridge, sin duda su trabajo es el más conocido. A continuación, una muestra de 20 imágenes suyas que datan de la década de 1890 hasta 1920.
1- El almacén chino Wing Fac Chong, área de San Felipe (Calle 11), inicios del siglo XX.
2- Foto tomada en Bocas del Toro, probablemente del año 1915. En ella se aprecian las características casas de madera de Isla Colón.
3- Cuadrilla de bomberos efectuan rutinas de ejercicios en la entrada frontal del Instituto Nacional, década de 1920.
4- Bazar Oriental Chong Kee, localizado en la esquina de Calle A con la Avenida Central. Este antiguo edificio, de arquitectura francesa, albergó inicialmente a la Central & South American Telegraph Co.
5- Alumnos y profesores del Colegio El Istmo, foto de finales del siglo XIX.
6- Imagen del 16 de julio de 1910, cuando estaba en construcción el Instituto Nacional. Al fondo se aprecia el Cerro Ancón.
7- Uno de los primeros cuarteles de bomberos que se fundaron en la Ciudad de Panamá, año 1899. Quedaba en la esquina de Calle 14 oeste y Calle C.
8- Desfile a lo largo de la Avenida Central con rumbo a la Plaza 5 de Mayo para rendirle honores a los fallecidos en el incidente del Polvorín.
9- Construcción del inmueble que por muchos años fue el estudio fotográfico de Carlos Endara, situado en Calle A, San Felipe. Este edificio, cuya edificación empezó en 1909 y concluyó a inicios de 1910, actualmente es el Museo Casa Endara.
10- Una familia pasa el día en Taboga en una foto de inicios del siglo XX.
11- El 1 de septiembre de 1924, se llevó a cabo la inauguración del Hospital Santo Tomás luego de tomar 5 años en ser construido. El evento se dio durante la tercera administración del presidente Belisario Porras.
12- Señoras venden sus productos (los cuales eran traídos del interior) en frente al Mercado Público. La imagen se tomó en los inicios del siglo XX.
13- Miembros de la alta oficialidad del Cuerpo de Bomberos de Panamá, año 1912. Aparecen de derecha a izquierda Juan Antonio Guizado (comandante primer jefe), Darío Vallarino (comandante segundo jefe), José Gabriel Duque (comandante) y Florencio Arosemena Icaza (mayor).
14- El suntuoso Palacio de Gobierno a finales de 1915. Se construyó para la Exposición Nacional de Panamá, evento que se realizó en 1916. Hoy día es la Gobernación de la Provincia de Panamá.
15- El Parque Cervantes de David, Chiriquí, en la decada de 1920.
16- Esquina de la Plaza de la Catedral en 1907. A la derecha se ve el Hotel Central.
17- Interior de la residencia de Ricardo J. Alfaro, década de 1920.
18- Grupo expedicionario posa frente al arco de la torre de la catedral de las ruinas de Panamá la Vieja, finales del siglo XIX.
19- Parte exterior del cuartel de la Policía Nacional, años 20. En ese entonces estaba ubicado por San Felipe, frente a la Plaza Arango.
20- Foto de mediados de los años 1900, tomada afuera de la iglesia de San Pedro en Taboga. En ella sale Gerardo Ortega (traje blanco y paraguas negro), quien llegó a ser presidente del Estado Soberano de Panamá entre 1879 y 1880.
quisiera comprar alguna de estas fotos para imprimir en tamaño 11×17 o mejor, es posible? cuanto cuestan?