Sonará a locura decir de primera que Panamá tuvo algún tipo de relación con la carrera espacial estadounidense en su apogeo durante la década de 1960, pero la verdad es que no lo es y la siguiente fotografía es prueba de ello.
En la imagen superior están los astronautas Neil Armstrong (segundo de izquierda a derecha), John H. Glenn, L. Gordon Cooper y Pete Conrad asistiendo a una escuela de supervivencia en la selva, con sede en la base aérea de Albrook, el 11 de marzo de 1963. La pregunta que muchos se harán es que hacían un grupo de astronautas entrenando en medio de la selva panameña, cuando las cosas en el espacio son totalmente diferentes.
Antes de que existieran los transbordadores espaciales, las misiones al espacio exterior se llevaban a cabo en cohetes propulsados, los cuales en su punta contenían una cápsula en la cual viajaban los astronautas. Luego que el cohete se dividiera en varias secciones, las cápsulas retornaban a la tierra en caída libre, la cual era amortizada por medio de paracaídas.
Las cápsulas de las misiones “Apollo” estaban diseñadas para caer en el océano, por lo que los astronautas practicaban el abandono de estas en piscinas adaptadas para dicho propósito. ¿Pero qué sucedería si la cápsula caía en la mitad de la selva? Para esta posible eventualidad, la NASA envió a los astronautas a entrenar a las selvas de Panamá.
En territorio panameño, estos astronautas supieron sobrevivir en la jungla cazando animales y aprendiendo a identificar cuáles eran las especies comestibles. De igual forma, los nativos panameños (liderados por el indígena cacique Antonio Zarco) los entrenaron en el arte de cazar boas y comerlas rostizadas, además de aprender a obtener agua de los elementos naturales y construir refugios. Para ello pasaron 4 días en el centro de entrenamiento de la selva, ubicado en las orillas del Río Chagres.
¿Quien habrá sido ese panameño que estuvo con ellos durante su estadía y entrenamiento de supervivencia? fue un total privilegio
Antonio Zarco un indígena Emberá, fue el que entreno a los astronautas.
zarco recibio medalla por usa