En nuestro país hemos recibido visitas de personalidades que uno jamás se imaginaría que estuvieron aquí. En este caso vamos a nombrar a una persona que por muchas décadas fue considerada el inventor del teléfono, Alexander Graham Bell.
En la foto, tomada en la primera mitad de 1922 en la antigua Zona del Canal, se ve a Alexander Bell (centro) apoyado con un bastón y con una abundante barba blanca. A su lado está su esposa Mabel Gardiner Hubbard y a la izquierda de Bell (vestido completamente de blanco) está el estadounidense Richard Prescott, quien para esa época ostentaba el cargo de director de Correos y Telégrafos de Panamá. Sobre los otros dos señores, se desconocen sus identidades.
Para 1922, la fama de Bell le precedía, pero de forma curiosa su visita a Panamá pasó 100% desapercibida en los medios informativos de ese entonces. No se sabe a ciencia cierta el motivo que lo trajo al istmo, pero se presume que haya sido por asuntos de negocios. Si hay una certeza de todo esto es que al poco tiempo de tomarse esta imagen, Bell fallece a sus 75 años el 2 de agosto de 1922. Su esposa muere el 3 de enero de 1923.
Te preguntarás porqué se dijo al inicio que Bell fue considerado como el individuo que “inventó el teléfono”, medio de comunicación que hasta nuestros días ha evolucionado a pasos gigantescos. Ciertamente así se pensó por bastantes años, pero la realidad es que Bell tuvo la suerte de ser el primero en patentar el teléfono, hecho ocurrido el 7 de marzo de 1876.
El verdadero inventor fue el italiano Antonio Meucci, quien en 1860 hizo pública su invención en una demostración en Nueva York (que no tuvo mucha resonancia en la prensa en su momento), la cual fue reconocida de forma oficial en 2002 por el Congreso de los Estados Unidos de América.