El desaparecido Castillo de Perejil (también apodado como Castillo del Millón), localizada en el corregimiento de Bella Vista, se ganó un espacio en la memoria colectiva del panameño del siglo XX. Este ostentoso edificio, construido en 1929 por el arquitecto Leonardo Villanueva, fue una construcción que se caracterizó por sus vidrios de colores y acabados de gran finura. Llegó a ser la residencia del presidente Domingo Díaz Arosemena, de quien se dice pronunció varios discursos al pueblo desde el balcón principal.
Décadas después, el lugar se convirtió en la famosa juguetería del millón, la cual llegó a tener un programa de televisión muy visto durante los años 80. Con el pasar del tiempo, la juguetería cerró y otro negocio se estableció en el local, aunque el auge comercial del sitio no era el mismo de antes.
Para finales de 2006, las autoridades deciden demoler el antiguo edificio, hecho que no fue bien visto por algunas personas ya que consideraban que debieron preservarlo por su valor histórico.
Foto de los años 50.
El Castillo de Perejil en la década de 1980, cuando estaba la popular juguetería de esos años.
Demolición del inmueble en diciembre de 2006.
Yo recuerdo que tenian unos gallos blancos de fomento que andaban libre en la calle y atacaban a todo el que pasaba!!
QUEEEE? como así?
Eso fue en 1960 yo vivia el el edificio frente a esa casa
Yo no se que tienen algunos en la cabeza. Un edificio de 1929 demolido, cuando en otras regiones lo preservarian y pusieran alli algún museo o similar. Alguien llegó y ofreció dinero por el terreno y por la plata vaila el mono o algunos monos que nos gobiernan… Demolieron también la casa de Noriega. Ese pudo haber sido un museo de la dictadura militar. A donde nos descuidemos, demuelen las torres de Panamá la vieja también! Que indignante!
Creo q no las demolieron gracias a la Fundación q la salvaguarda.
Se han fijado q remplaza hoy dia a el majestuoso edificio del Castillo del Millon? Un kiosco de unos Venezolanos para vender Pepitos y arepas.
No comentan nada del incendio, si mi memoria no me traiciona a partir de ese suceso, el decaimiento del millón.
Así fue. Después del incendio, comenzó un decaimiento. Aparte de esto, para ese entonces empezaba un boom de un mayor numero de personas poseían autos, al no contar con estacionamientos, fue declinando su auge comercial.
Es cierto todo un monumento, para que hoy dia sean unos extranjeros los que tengan sus negocios alli, que ni saben la historia del lugar!! Para eso son los gobiernos, para borrarnos nuestra identidad!! Alla en Colon ahora quieren demoler la Casa Wincox, pasara igual que este edificio???