Cualquier que haya leído sobre el dantesco accidente del Puente de las Américas de 1971 hubiera deseado que algo así no ocurriese nunca jamás en el susodicho puente. Por desgracia, la tragedia volvió a repetirse aunque esta vez no murieron panameños sino soldados de los Estados Unidos.
El día: 11 de enero de 1979. Los infortunados militares, pertenecientes a la Compañía B, del 4to Batallón mecanizado de la décima infantería del Comando Sur estadounidense, se encontraban entrenando desde la mañana en el campo de tiro situado en el área de Emperador, en la ribera oeste del Canal de Panamá.
Posteriormente se retiraron en dirección a Fuerte Clayton, base militar ubicada en el lado este de la zona canalera y en donde los soldados residían. El transporte que llevaba a la pequeña tropa, un camión del ejército estadounidense de más de dos toneladas de peso, ingresó al Puente de las Américas en dirección a la ciudad capital por el carril izquierdo.
Según un reporte de la época, a eso de la 1:40 p.m. el vehículo militar trató de pasarse al carril derecho pero no se percató que había un auto a la par suya. El conductor del camión, tratando de esquivar al carro de la derecha, pierde el control y se cruza a la vía contraria donde termina golpeando una de las barandas del puente y cae al vacío desde unos aproximados 40 metros de altitud.
Durante la caída, el camión impactó con un árbol y luego se va de nariz cayendo a un borde de la calle que conducía al antiguo ferry. El fortísimo choque contra el suelo hizo que los cuerpos (al igual que las pertenencias de los soldados) quedaran regados en la zona. 15 de los 17 ocupantes que viajaban en el vehículo fenecieron de inmediato.
Justo después del infortunio, ambulancias, bomberos y soldados provenientes de la Zona del Canal se apersonaron al sitio para trasladar los cadáveres a la morgue del Hospital Gorgas. La policía también arribó para realizar las investigaciones pertinentes. De los dos heridos de gravedad que sobrevivieron a la caída, uno de ellos fallecería en la madrugada del 12 de enero en el Gorgas.
Como en todo accidente de esta magnitud, el tránsito en el puente se vio afectado y son los policías zoneítas quienes toman el control para agilizar la situación. En cuanto a los nombres de las víctimas, sólo se dieron a conocer a los medios una vez el Comando Sur haya notificado a sus familiares de lo acontecido.
Los difuntos eran bastante jóvenes. Tenían edades entre los 18 y 36 años. La lista parcial de estas personas es la siguiente:
- Terry Williams (18 años)
- Anthony Vaughan (21 años)
- Arthur Spellman III (22 años)
- Luther Friffin Jr. (22 años)
- James Chambers (22 años)
- Buford Pettus (24 años)
- John Braz (25 años)
- Marion Cason (27 años)
- Anthony Cruz (27 años)
- Napoleon Mason (28 años)
- Kenneth Elvitt Jr. (28 años)
- Gerardo Menal (29 años)
- Pedro Feliciano (36 años)
Interesante lo de Marvel no lo sabía la edición 4 fue dedicado nuestro hero que mi bandera hermosa Panamá