Skip to content
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowInstagram page opens in new windowYouTube page opens in new window
Panamá Vieja Escuela
Conoce más sobre el Panamá de ayer
Panamá Vieja EscuelaPanamá Vieja Escuela
  • Artículos
  • Libros
  • Imágenes
  • Restauración
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Search:
  • Artículos
  • Libros
  • Imágenes
  • Restauración
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto

Category Archives: Ciudad de Panamá

El desaparecido teatro Bella Vista

Lugares, Ciudad de PanamáBy Panamá Vieja Escuela23 agosto, 20164 Comments

La Ciudad de Panamá fue testigo a lo largo del siglo XX de múltiples cines que actualmente no existen. Sin embargo, de esa extensa lista hay un cine que se ganó su lugar en la mente de muchas personas, y ese sin duda es el teatro Bella Vista. Para aquellos que desconocen sus inicios, este…

La antigua estación del ferrocarril de la Ciudad de Panamá

Ciudad de Panamá, LugaresBy Panamá Vieja Escuela22 junio, 20164 Comments

El antiguo edificio de la estación del ferrocarril de Panamá, ubicado justo enfrente de la Plaza 5 de Mayo, fue otrora uno de los lugares más visitados de la ciudad. Su construcción se realizó entre 1912 y 1913, siendo esta la tercera y última vez que se reconstruía. El estilo arquitectónico neoclásico de este edificio…

Historia de la Catedral Metropolitana de Panamá

Ciudad de Panamá, LugaresBy Panamá Vieja Escuela29 abril, 2016Leave a comment

La monumental Catedral Metropolitana de Panamá, cuyo nombre oficial es Catedral Basílica Santa María la Antigua de Panamá, es la mayor representación arquitectónica del Panamá de la época colonial. La inspiración y estilo detrás de su diseño fueron tomados de la catedral de la ciudad de Lima, Perú. Sus inicios se remontan al poco tiempo…

El desaparecido Castillo de Perejil

Ciudad de Panamá, LugaresBy Panamá Vieja Escuela7 abril, 20169 Comments

El desaparecido Castillo de Perejil (también apodado como Castillo del Millón), localizada en el corregimiento de Bella Vista, se ganó un espacio en la memoria colectiva del panameño del siglo XX. Este ostentoso edificio, construido en 1929 por el arquitecto Leonardo Villanueva, fue una construcción que se caracterizó por sus vidrios de colores y acabados…

El parque de diversiones El Dorado

Ciudad de Panamá, LugaresBy Panamá Vieja Escuela2 febrero, 2016Leave a comment

A finales del siglo XX, el parque de diversiones El Dorado (cerca del centro comercial con el mismo nombre) fue una de las atracciones más populares de la Ciudad de Panamá, el cual estaba ubicado por la Avenida Miguel A. Brostella, diagonal al edificio de Do It Center. Era común pasar un rato agradable en…

La estatua de Roosevelt

Ciudad de Panamá, LugaresBy Panamá Vieja Escuela21 enero, 201612 Comments

La estatua de Roosevelt en 1964 El área donde hoy está la rotonda del puente vehicular que conecta la avenida Domingo Díaz, con la vía Cincuentenario y San Miguelito, es popularmente conocida como La Roosevelt. Ese nombre se debe al desaparecido monumento al presidente Franklin Delano Roosevelt, quien falleció el 12 de abril de 1945,…

La Ciudad de Panamá en la década de 1930

1930, Ciudad de PanamáBy Panamá Vieja Escuela3 enero, 20162 Comments

La nación panameña empezó los años 30 sumida en una de las crisis económicas más catastróficas de toda su historia, y es que la caída en la Bolsa de Nueva York de 1929 no sólo afectó a los Estados Unidos, sino también a buena parte de la economía mundial (incluyendo a Panamá). Gracias a las…

Las corridas de toros en Panamá

Ciudad de PanamáBy Panamá Vieja Escuela18 noviembre, 2015Leave a comment

A diferencia de lo que algunas personas creen, la historia de las corridas de toros en Panamá no inició en el siglo XX, sino que viene desde la época de la colonización española. Incluso hay registros que muestran que en la plaza de la antigua Ciudad de Panamá (lo que hoy es Panamá la Vieja)…

La Ciudad de Panamá en la década de 1980

Ciudad de Panamá, 1980By Panamá Vieja Escuela16 octubre, 20152 Comments

Los años 80 fueron una década de crisis económica y política en Panamá. El régimen militar llegó a su fin y la democracía volvió, pero luego de que Estados Unidos invadiera suelo panameño, evento que dejó muchísimas bajas civiles. Tampoco podemos olvidar el nacimiento de la Cruzada Civilista, que por un periodo de casi 3…

La Ciudad de Panamá y Colón en 1860

Ciudad de Panamá, Colón, Siglo XIXBy Panamá Vieja Escuela15 septiembre, 2015Leave a comment

Las imágenes que verás a continuación fueron tomadas por el alemán Emil Herbruger, quien en 1860 se radicó en Panamá para fotografiar el entorno de la Ciudad de Panamá y Colón. Herbruger no sólo se enfocó en tomar fotos por nuestro país, también estuvo viajando por Cuba y en buena parte de Sudamérica y Centroamérica.…

123456
© Derechos reservados · 2022
  • Artículos
  • Libros
  • Imágenes
  • Restauración
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Menú Principal
Go to Top