Skip to content
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowInstagram page opens in new windowYouTube page opens in new window
Panamá Vieja Escuela
Conoce más sobre el Panamá de ayer
Panamá Vieja EscuelaPanamá Vieja Escuela
  • Artículos
  • Libros
  • Imágenes
  • Restauración
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Search:
  • Artículos
  • Libros
  • Imágenes
  • Restauración
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto

Category Archives: Ciudad de Panamá

El Colegio Miramar de la Avenida Balboa

Ciudad de Panamá, LugaresBy Panamá Vieja Escuela24 enero, 2015Leave a comment

Quién diría que hoy, donde está ubicado el flamante edificio del Hotel Intercontinental Miramar (al frente del Parque Urracá), funcionó hace muchísimos años el Colegio Miramar, uno de los planteles educativos más prestigiosos de los años 40 en la Ciudad de Panamá. Mucho antes de ser un colegio, el local era conocido como el Club Social…

El desaparecido puente de Calidonia

Ciudad de PanamáBy Panamá Vieja Escuela19 enero, 20156 Comments

El puente de este artículo es poco conocido en la actualidad, pero el mismo jugó un papel importante en los primeros años de crecimiento de la Ciudad de Panamá.

La historia del tranvía en Panamá

Ciudad de Panamá, Siglo XIXBy Panamá Vieja Escuela14 enero, 2015Leave a comment

Si existió un medio de transporte que ha quedado muy en el olvido en la historia panameña, sin duda ese es el tranvía. Si bien su funcionamiento en la Ciudad de Panamá fue de casi medio siglo, su existencia estuvo plagada de altibajos que con el tiempo provocaron su desaparición.

La Ciudad de Panamá en la década de 1960

1960, Ciudad de PanamáBy Panamá Vieja Escuela8 enero, 20155 Comments

La década de 1960 marcó un antes y un despúes en la historia panameña con el golpe de estado de 1968, el cual dio inicio a la dictadura militar. Al mismo tiempo, los años 60 serán también recordados por la gesta del 9 de enero de 1964, la construcción del Puente de las Américas, la…

La Ciudad de Panamá en la década de 1920

1920, Ciudad de PanamáBy Panamá Vieja Escuela12 noviembre, 20142 Comments

Los años 20 en Panamá serán recordados por las grandes obras que realizó el Presidente Belisario Porras, por la intervención estadounidense de 1925, el arribo del aviador Charles Lindbergh a suelo panameño (9 de enero de 1928) y la consagración de Teófilo Al Brown como el primer panameño en alcanzar un título mundial de boxeo…

La historia del Instituto Nacional de Panamá

Ciudad de Panamá, LugaresBy Panamá Vieja Escuela27 octubre, 20142 Comments

El Instituto Nacional de Panamá significa para muchos panameños el más alto legado de la educación nacional. Sus alumnos han jugado un papel fundamental en la historia del país, y prueba de ello ha sido las gestas estudiantiles de mayo de 1958 y enero de 1964, siendo esta última la que llevó a la posterior…

La Ciudad de Panamá en la década de 1950

1950, Ciudad de PanamáBy Panamá Vieja Escuela22 octubre, 20145 Comments

La década de 1950 se caracterizó por ser algo turbia en cuanto a sucesos históricos: el magnicidio de José Antonio Remón Cantera, el segundo derrocamiento de Arnulfo Arias Madrid, la visita de la Reina Isabel II, las protestas estudiantiles de 1958 y 1959, las cuales reclamaban la soberanía de la Zona del Canal. Si bien…

¿Cuál fue el mejor carnaval panameño del siglo XX?

1940, Carnaval, Ciudad de PanamáBy Panamá Vieja Escuela20 octubre, 2014Leave a comment

¿Cuál fue el mejor carnaval panameño del siglo XX? Una pregunta que sonará absurda dado que no se está acostumbrado a hacer este tipo de comparaciones en Panamá, pero según los historiadores si hubo un carnaval capitalino que es considerado el mejor de todo el siglo XX.

El Movimiento Inquilinario de 1925

1920, Ciudad de PanamáBy Panamá Vieja Escuela17 octubre, 20145 Comments

Uno de los movimientos de protesta más conocidos que se dieron en la Ciudad de Panamá, durante la década de 1920, es el convocado por la denominada “Liga Inquilinaria”. Todo comenzó a inicios del mes de octubre de 1925, cuando los integrantes de esta liga hacen un llamado a realizar manifestaciones y a una huelga…

El gran terremoto de Panamá de 1882

Ciudad de Panamá, Colón, Guna Yala, Siglo XIXBy Panamá Vieja Escuela7 octubre, 20142 Comments

Muchos panameños tienen la idea de que en Panamá se está libre de sismos de gran magnitud, pero el año 1882 demostró que no es así. El terremoto de aquel entonces ocurrió el día 7 de septiembre, a eso de las 3:20 am y su epicentro fue en el Golfo de San Blas, afectando las ciudades…

←123456→
© Derechos reservados · 2023
  • Artículos
  • Libros
  • Imágenes
  • Restauración
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Menú Principal
Go to Top