La década de 1960 marcó un antes y un despúes en la historia panameña con el golpe de estado de 1968, el cual dio inicio a la dictadura militar. Al mismo tiempo, los años 60 serán también recordados por la gesta del 9 de enero de 1964, la construcción del Puente de las Américas, la creación del Ministerio de Salud en 1969 y la fundación del primer canal de televisión (RPC TV) en 1960.
Para apreciar el ambiente de esta década, les traemos una 30 fotos de como se vivía en la Ciudad de Panamá durante esos años, las cuales demuestran el gran cambio que ha sufrido la urbe capitalina desde entonces.
2- Vía España a la altura de la Iglesia del Carmen
3- Avenida Central, frente al Palacio Legislativo
4- Área de Calidonia
5- Bus de la ruta Río Abajo-Santa Ana por la Avenida Central
6- Iglesia del Cristo Redentor, San Miguelito
7- Malecón de Barraza
8- Intersección de la Avenida 4 de Julio con la Calle Jerónimo de la Ossa
11- Edificio del Hotel El Panamá a la derecha
12- Avenida Central a la altura de la plaza de Santa Ana
13- Calle Estudiante, sector de Santa Ana
14- Intersección de Calle J con la Avenida 4 de Julio
15- Sector de San Miguel
16- Foto aérea de la ciudad capital
17- El edificio de Pan Am días después de los disturbios del 9 de enero de 1964
18- Alrededores de la Plaza 5 de Mayo
19- Los desaparecidos jardines del Hotel El Panamá
20- Locales comerciales de la Avenida 4 de Julio
21- La Avenida Balboa a la altura del Café Squirt
22- Intersección de la Avenida Central con Calle J
24- Desfiles patrios en la Avenida 4 de Julio
25- Niña tendiendo ropa en el barrio de El Chorrillo
26- Almacén Modas Lerner, Avenida Central
27- Zona de Bella Vista observada desde el Hotel El Panamá
28- Vía España frente a los jardines del Hotel El Panamá
29- Iglesia del Carmen vista desde el Hotel El Panamá
30- La Calle Aquilino de la Guardia vista desde el Hotel El Panamá
(Fotos propiedad de William Garner, Midge England y Britt-Marie Sohlström)
Excelente articulo, pero siendo honesto sectores como Avenida de los Mártires (ex 4 de Julio), 5 de Mayo, Ave Central, no ha cambiado prácticamente en nada, lo único que lo diferencia son los autos y buses de la época, saludos PVE
hey en muchas cosas pareciera una foto de hoy en dia
Excelentes fotografías. Que alguien me explique que paso con las calles de concreto y el cableado soterrado, porque esto se dejo de hacer? Mucho de lo bueno se perdió.
Por la pereza de los gobiernos de regularizar las construcciones. Hubo anarquia y se hacia lo que le daba la gana a los empresarios de turno, obviamente lo mas barato y rápido era la contaminación visual de cablear arriba. Llenando de postes la ciudad. Logros del PRD.
Excelente, siempre hay un recuerdo para cada imagen que se proyecte, las cosas buenas a veces regresan a veces no, pero una que me gustaría que se proyectara es el renacimiento de sus calles, y muchos lugares y lo principal la limpieza de nuestra ciudad; con un poquito de fuerza se puede hacer.