La Ciudad de Panamá fue testigo a lo largo del siglo XX de múltiples cines que actualmente no existen. Sin embargo, de esa extensa lista hay un cine que se ganó su lugar en la mente de muchas personas, y ese sin duda es el teatro Bella Vista.
Para aquellos que desconocen sus inicios, este teatro empezó a ser construido en 1950, inaugurándose en 1951. Casi de inmediato se volvió un punto de referencia en la ciudad capital, y en los años siguientes era normal ver autos estacionados en sus alrededores y gente haciendo filas en las noches para ver las nuevas cintas.
Una particularidad del teatro Bella Vista es que estrenaba primero las películas que el resto de los demás cines. Aparte, las butacas eran más cómodas y las salas contaban con una mayor amplitud, permitiendo que las películas se apreciaran mejor. El precio en su comienzo era de $0.50, el cual aumentó a $1.25 para finales de los 60.
Este teatro también albergó eventos de graduaciones escolares. Para los años 90, su popularidad fue en decaída y el inmueble pasó a ser ocupado por una iglesia evangélica (de nombre La Gran Cosecha). A inicios de la década de 2000, la edificación cayó en el abandono y se convirtió en el hogar de indigentes.
En 2013, fue demolido para construir un edificio residencial. Lo único que queda son los recuerdos y fotos de lo que alguna vez fue un importante centro de proyección de películas en Panamá.
yo lo recuerdo como un almacen de vestidos de novia. Que triste vivir en un país sin historia, en vez de conservarla la borra. Triste!!!
Hola. El almacén ‘La Novia’ quedaba al lado del teatro. Tenía bellezas ese almacén.
Yo si lo recuerdo perfectamente, era nuestro teatro preferido, ante todo los dias festivos, como el 3 y 4 de Noviembre, Navidad y An-o Nuevo, fines de semana. Era muy agradable, nos reuniamos, con nuestros novios, para ver primero que los otros teatros la pelicula anunciada. Siempre recuerdo la pelicula, “WEST SIDE STORY”, fue estrenada en Panama en 1961, Rita Moreno, portorriquena, ganadora del premio como actriz de reparto; (ella todavia vive), se llenaba todos los dias. Fue una pelicula muy hermosa. Tiempos que no volveran, solo son bellos recuerdos.
Ese cine me acuerdo que era inmenso, no se si realmente lo era o solo fue mi percepcion en aquellos tiempos de los matinés dominicales que hacian las escuelas alla por los 90s. Tambien me acuerdo que la pantalla tenia cortina (era ese o el metro?)