El cine, sin duda alguna, es ese lugar al que uno va y despeja la mente de la realidad, al menos por el tiempo que dure la película. Es uno de los sitios preferidos por los panameños para pasar el rato, tanto en familia como en amigos.
Cuando se trata de hablar de la historia de los cines en la Ciudad de Panamá, la cantidad de salan que han existido en nuestro país son bastantes. A diferencia de hoy día, en que tenemos franquicias de cines (Cinemark y Cinépolis) instaladas en los malls más grandes de la ciudad, en el siglo XX no era así.
Como dato de interés, en 1910 se inauguró la primera sala de cine en Panamá, cuyo nombre era Sarah Bernhardt, inspirado en la renombrada actriz francesa. Se considera a Sarah Bernhardt la primera de su clase dado que se asemejó al concepto que actualmente tenemos de un cine.
No obstante, las primeras proyecciones no empezaron en el istmo en 1910, sino en abril de 1897 cuando a la ciudad de Colón llegó el día 13 el sueco John Balabrega Miller, prestidigitador quien junto a su empresa realizó la muestra de cine de Panamá en un lote baldío en la ciudad atlántica. Balabrega realizó su presentación dentro de una carpa de circo (algo habitual en esa época cuando se efectuaban eventos al aire libre) utilizando un vitascopio, proyector de cine que fue la novedad en esos años.
La siguiente lista es para mencionar a todas aquellas salas de cines capitalinas que estuvieron abiertas en el siglo pasado y que hoy ya no están entre nosotros. Más abajo hay algunas fotos de estos cines y recortes de periódicos.
(Los nombres que aparecen en negrita estaban ubicados en la antigua Zonal del Canal)
- Alhambra
- Amador
- América
- Ancón
- Ansonia
- Aries
- Astor
- Astoria
- Atlántico
- Aurora
- Autocine #1 y #2
- Autocine Olímpico
- Autocine Pacífico
- Balboa
- Bella Vista
- Bolívar
- Brasil
- California
- Capitolio
- Caribe
- Cecilia
- Central
- Cinelandia
- Cinema Arte
- Cineplex
- Cinergy
- Cocolí
- Colón
- Cristóbal
- Diablo
- Edison
- Edén
- El Dorado
- Encanto
- España
- Excélsior
- Extreme Planet
- Hispano
- Ideal
- Iris
- Lido
- Lux
- Margarita
- Metro
- Moderno
- Multicines #1 y #2
- México
- Obarrio
- Omega
- Ópera
- Pacífico
- Palace
- París
- Plaza
- Presidente
- Rex
- Roosevelt
- Roxy
- Río
- Savoy
- Strand
- Teatro Panamá
- Trixie
- Tropical
- Tívoli
- Universal
- Variedades
- Victoria
- Vista Hermosa
Teatro Amador
Cartelera del teatro Variedades, año 1946
Cine Capitolio
Cartelera de cines, enero 1955
Teatro Bella Vista
Anuncio del autocine Olímpico
Teatro Lux
Teatro América
Recorte del teatro Ancón
Teatro Cecilia
Teatro París
Teatro Rex
Anuncio del Teatro Universal
Autocine Pacífico
Multicines de Tumba Muerto
Cartelera de cines, enero 1983
Cartelera de cines, agosto 2000
Cine Alhambra (Via España)
Algunos de esos cines estaban en Colon, algunos fueron convertidos en supermercados…
Muy cierto. Cine REX es en Colòn.
Hace rato que quería acordarme del nombre del cine en calle 50 frente al parque, el cual después fue convertido en el almacen Btesh, Teatro Universal.
Rápidamente me acuerdo de un cine que no aparece en la lista, Teatro Diana en Juan Díaz, para que lo añadan.
Recuerdo de mi niñez el Teatro Central en la Peatonal, nos quedaba muy cerca de casa, los cines Obarrio y el Plaza en Vía España mis preferidos, el Opera, el Bella Vista, el Astor, el Universal, los Multicines, el Lux, los Metro, los Aries y la infinidad de cines de barrio como el Variedades, el Edison, el Dorado, Savoy, Rooselvet, Amador. Qué recuerdos más hermosos, que tristeza que hayan desaparecido las unisalas y las multisalas fuera de los mall, ya no es igual. Felicidades por las publicaciones.
Los Cine Centro fueron los primeros en San Miguelito. Localizados en lo q hoy es Las Colinas
Le falto el Apolo detras del capitolio
Los cines de cuando yo era pequeño eran Alhambra, Obrarrios, Aries, etc. pero tambien logre ir a los Metro, LUX y Bella Vista para los matinees de las escuelas. Ya se notaba la diferencias, los viejos eran inmensos, casi como estadios y muy comodos. He visto como los cines son cada vez peores, esos de centro comercial son pequeños, el aire acondicionado casi no se siente y las luces siempre encendidas, aunque las bajan un poco cuando empieza la pelicula
No veo foto del auto cine olímpico y no recuerdo el auto cine de la ave Balboa solo me a cuerdo del olímpico y el de la tumba muerto y eso q soy “hija predilecta de la Revolución” omar
Fui maestra por 20 an-os hasta que me case y me fui a recidir en Michigan, USA. Los an-os que pase en mi querida tierra panamena, fueron y son inolvidables. En el an-o 72, para las vacaciones de los alumnos, trabaje en el Auto Cine, de la Tumba Muerto,para mayor entrada, ya que los sueldos de los maestros en esa epoca era una miseria, se comenzaba con $90.00 y se trabajaba hasta con 45 alumnos, como siempre, el gobierno no aportaba nada, habia que ir a mendingar a la Comandancia para que nos suplieran de bancas, tableros, etc..
Recuerdo todos los cines, Bella Vista, el predilecto, ante todo los dias de fiesta, como Navidad, An-o Nuevo, Central, Lux, Cecilia, Amador (muy poco fui), el Savoy en Bethania, ya que vivi alli, por muchos an-os en mi infancia. Los matines eran lo que los muchachos esperaban con ansiedad, para ir a ver a las muchachas, disque buscando noviecitas, que le regalaban una soda y un dulce. Dias felices para la juventud de esa epoca, no habia tanta maldad, egoismo, mas cultura, obediencia a los padres y ante todo RESPETO.
Todo cambia, hasta el ambiente, que estan destruyendo la atmosfera, con tanta tecnologia, que dicen que para bien, tal vez, sin embargo hay muchas cosas que han sido para deteriorar el planeta.
Solo nos queda recordar, hay muy buenos recuerdos de esa epoca, que no volvera. Y ensenar a nuestros nietos y bisnietos el pasado de Panama, tierra querida, que amamos y debemos cuidarla, para un mejor pais, para todos los que vienen en el futuro. Saludos a todos los que vivieron ese tiempo tan recordado.
No veo en la lista el Cine +, de Aguadulce, por allá en la década de 1990
De esta lista cuantos quedaban en el Interior, como Chorrera, Penonome, Aguadulce, Santiago, Chitre, Las Tablas, David y en Bocas?
nadie ha mencionado el Teatro Roosevelt hermanos 5 hermanos mi abuelita vivia muy cerca pagabamos 1.25 veiamos 2 peliculas era una maravilla y con 0.75 comiamos un hot dog, popcorn con mantequilla y un hielo loco estaba en la via porras ahora en una bodega de licores que tiempos tan maravillosos aquellos
Cual es el cine que estaba en calle 17 Santa Ana?