Skip to content
Facebook page opens in new windowTwitter page opens in new windowInstagram page opens in new windowYouTube page opens in new window
Panamá Vieja Escuela
Conoce más sobre el Panamá de ayer
Panamá Vieja EscuelaPanamá Vieja Escuela
  • Artículos
  • Libros
  • Imágenes
  • Restauración
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Search:
  • Artículos
  • Libros
  • Imágenes
  • Restauración
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto

Category Archives: Ciudad de Panamá

La Ciudad de Panamá y Colón en 1860

Ciudad de Panamá, Colón, Siglo XIXBy Panamá Vieja Escuela15 septiembre, 2015Leave a comment

Las imágenes que verás a continuación fueron tomadas por el alemán Emil Herbruger, quien en 1860 se radicó en Panamá para fotografiar el entorno de la Ciudad de Panamá y Colón. Herbruger no sólo se enfocó en tomar fotos por nuestro país, también estuvo viajando por Cuba y en buena parte de Sudamérica y Centroamérica.…

Ciudad de Panamá: 14 fotos de “antes y ahora” (parte 2)

Ciudad de PanamáBy Panamá Vieja Escuela11 septiembre, 20151 Comment

Continuando con la temática de mostrar el antes y después de lugares específicos de la Ciudad de Panamá, les dejamos con la siguiente recopilación de imágenes, las cuales hemos publicado a lo largo de este 2015 en nuestras diferentes redes sociales. Por cierto, visita este enlace si deseas ver la primera parte de esta entrega.…

La historia de la Calzada de Amador (Causeway)

Ciudad de Panamá, LugaresBy Panamá Vieja Escuela31 agosto, 2015Leave a comment

La famosa Calzada de Amador, también llamada popularmente Causeway, está compuesta por las islas Naos, Flamenco y Perico. Hoy día es uno de los destinos turísticos más visitados tanto por extranjeros como por locales. Su construcción inició en 1908, paralela al área de Amador, y para ello se utilizó roca y tierra extraída del Corte…

La historia de la Plaza 5 de mayo

Ciudad de Panamá, LugaresBy Panamá Vieja Escuela25 agosto, 2015Leave a comment

Una de las plazas más históricas del país, la Plaza 5 de Mayo, es hoy día un punto de referencia de gran importancia en la Ciudad de Panamá. No obstante, fue construida para conmemorar un hecho trágico conocido como la tragedia de El Polvorín. En la madrugada del día martes 5 de mayo del año…

La Ciudad de Panamá en la década de 1940

1940, Ciudad de PanamáBy Panamá Vieja Escuela22 agosto, 20151 Comment

Los años 40 afectaron (de forma directa e indirecta) prácticamente al mundo entero gracias a la Segunda Guerra Mundial, y Panamá no podía quedar por fuera de este conflicto. Si bien no participó en este conflicto, estuvo en riesgo de ser atacado debido al canal. Por otra parte, fue una década de grandes progresos para…

Las Bóvedas de Casco Viejo

Ciudad de Panamá, LugaresBy Panamá Vieja Escuela10 agosto, 20151 Comment

Sin duda alguna, la zona de Las Bóvedas es una de las más turísticas de la Ciudad de Panamá, y es que su ubicación y estilo colonial lo convierten en el sitio adecuado para pasar una tarde agradable. No obstante, lo que uno aprecia hoy al caminar por ese lugar es algo que se construyó…

La gran marcha de los educadores de 1979

Ciudad de Panamá, 1970, DictaduraBy Panamá Vieja Escuela23 julio, 20154 Comments

Panamá ha pasado por muchas luchas en donde sale a relucir el famoso dicho “un pueblo unido jamás será vencido”, pero fue en octubre de 1979 cuando esta frase tomó fuerza con la gran marcha de los educadores, la cual ejerció bastante influencia para las futuras protestas de los años 80. Todo comenzó en enero…

El antiguo Grand Hotel de Casco Viejo

Ciudad de Panamá, Lugares, Siglo XIXBy Panamá Vieja Escuela18 julio, 2015Leave a comment

El actual edificio que alberga al Museo del Canal Interoceánico de Panamá ha pasado por mucha historia, al igual que la mayoría de las edificaciones de Casco Antiguo. Sus inicios se remontan al año 1874, cuando empezó su construcción gracias al francés George Loew, quien ya tenía fama como empresario hotelero en Panamá. Anterior al…

La Ciudad de Panamá en la década de 1970

Ciudad de Panamá, 1970By Panamá Vieja Escuela11 julio, 20153 Comments

Si hubo una década que colocó fuertemente a Panamá en el mapa internacional fue la de 1970. En el ámbito deportivo, el apabullante ascenso boxístico de Roberto Durán colocó a Panamá por todo lo alto en este deporte. Por otro lado, el país fue sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe (1970) y de…

El estadio Juan Demóstenes Arosemena

Ciudad de Panamá, LugaresBy Panamá Vieja Escuela29 junio, 20153 Comments

El hoy olvidado Coloso de Cabo Verde, un apodo para denominar al Juan Demóstenes Arosemena, es un estadio que alguna vez fue considerado una de las obras arquitectónicas más opulentas del siglo XX en Panamá. Sus inicios datan de 1936, cuando el gobierno panameño decide crear la Sección Olímpica, cuya responsabilidad principal era construir aquellas…

←123456→
© Derechos reservados · 2023
  • Artículos
  • Libros
  • Imágenes
  • Restauración
  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
Menú Principal
Go to Top