El famoso aviador estadounidense Charles Lindbergh saltó a la fama en 1927 cuando voló en su aeroplano “Spirit of St. Louis”, desde Nueva York hacia la ciudad de París, en un vuelo de 33 horas. Esta hazaña de cruzar el Atlántico en solitario le dio muchísimo renombre en Estados Unidos y en el mundo entero.
A finales de 1927, Lindbergh inició una gira de buena voluntad que lo llevó a volar con el Spirit of St. Louis por Centroamérica, Colombia, Venezuela y el Caribe. La gira en total duró 48 días y lógicamente incluyó Panamá, siendo nuestro país en donde más tiempo permaneció.
Su arribo a suelo panameño se dio el 9 de enero de 1928, luego de partir de la capital de Costa Rica, San José, en un vuelo que demoró 4 horas. Aterrizó en el área que hoy se conoce como Campo Lindbergh ante una multitud de 40,000 personas, entre las que se encontraban Rodolfo Chiari y su comitiva.
La bienvenida a Lindbergh fue poco menos que pomposa, ya que fue galardonado por el propio presidente Chiari y autoridades de la Zona del Canal. Luego de tres días en los que fue agasajado en gran manera y realizo visitas a varios lugares de la ciudad, Lindbergh vuela el 12 de enero a Colón, en donde el recibimiento es igual de ostentoso.
Posteriormente, Lindbergh partió con rumbo a Colombia el 26 de enero, pero antes aprovechó para tomarse unos días libres en la provincia de Chiriquí. Uno de los momentos más interesantes de esta visita fue cuando invitó al presidente Chiari a un vuelo por la Ciudad de Panamá.
Las fotos inferiores muestran algunos de los aspectos relacionados a la visita de Lindbergh a Panamá.
Y Nunca Encontró a su Hijo?
De allí nace la Famosa Frase Panameña: “Estás más Perdido que el Hijo de Limbergh! “
esa frase no es panameña, es mundial
Quien se perdio?