La invasión del 20 de diciembre de 1989 dejó muchísimas historias que contar. Ya sea de parte de quienes perdieron familiares, como de los miembros sobrevivientes de las desaparecidas Fuerzas de Defensa o de los soldados del ejército estadounidense, cada una de estas partes ha logrado dar (en cierta medida) su versión de los hechos de aquella fatídica fecha.
No obstante, una historia que prácticamente nadie conoce de la invasión es referente al Grupo Flash. Estos personajes aparecieron en Paso Canoas entre el 20 y 21 de diciembre, en donde capturaron el regimiento fronterizo de las Fuerzas de Defensa. Lograron arribar antes que las tropas norteamericanas.
Los miembros de dicho grupo, comandados por un panameño bajo el alias “Junior”, provenían en su mayoría de Nicaragua y estaban en contra del régimen militar en Panamá. Se dice que llegaron a combatir a la dictadura nicaragüense de Anastasio Somoza en las filas del Frente Sandinista de Liberación Nacional.
Asimismo, el Grupo Flash se tomó la tarea de proteger las diferentes dependencias de los panameños a lo largo de la frontera con Costa Rica. A los integrantes de este movimiento se les veía vestidos con suéteres y gorras negras, blue jeans y zapatillas blancas, además de andar armados con fusiles AK-47.
Respecto al panameño Junior, se sabe que combatió junto a Hugo Spadafora en Nicaragua a finales de los años 70.
La única mención que se tiene del Grupo Flash es la que se halla en la revista estadounidense Soldiers of Fortune, edición de abril de 1990, dentro del artículo “Mercing Around in Paso Canoas”.
Interesante saludos
yo estaba en chile en esos dias y afuera no se sabia nada de lo que pasaba tuve que verlo despues
Muy interesante, muchisimas gracias